Nuestro Nivel se destaca por su enfoque integral y su compromiso con la excelencia educativa. La función pedagógica de este nivel se centra en proporcionar una educación de alta calidad que fomente el respeto mutuo, comenzando desde el hogar y fortaleciéndose en la convivencia escolar. Además, se realizan propuestas educativas en formato proyecto, permitiendo a los estudiantes participar activamente en su aprendizaje y desarrollar habilidades críticas y creativas.
El respeto entre todos los miembros de la comunidad educativa es fundamental, y se trabaja en conjunto con las familias para reforzar estos valores desde el hogar y la escuela.
Objetivos
Convivencia y Respeto a la Diversidad
- Vivir y convivir en un ambiente donde se respete y valore la diversidad, promoviendo la convivencia armoniosa y la aceptación de las diferencias individuales.
Educación Física y Deportes
- Vivir y convivir en diversos espacios dedicados a la educación física, prácticas deportivas y natación, entendiendo la importancia del desarrollo físico y la salud integral de los estudiantes.
Áreas Especiales:
- Vivir y convivir espacios dedicados a la música, artes visuales e inglés como lengua extranjera, para proporcionar una formación completa y diversa.
En el nivel primario, todos los educadores, incluyendo el equipo directivo, personal docente y no docente, trabajan con dedicación y compromiso, acompañando a los estudiantes para que puedan ser:
- Lectores y escritores autónomos y críticos: desarrollan sus capacidades de manera integral, aprendiendo no solo a leer y escribir textos, sino también a leer y ayudar a construir el mundo que los rodea.
- Ciudadanos: participan de espacios de comprensión de la historia del país, construyendo un sentido de identidad y pertenencia.
- Protagonistas de sus aprendizajes: a través de las asignaturas oficiales de lengua, matemática, ciencias sociales, ciencias naturales, identidad y convivencia (en primer ciclo) y ciudadanía y participación (en segundo ciclo), los estudiantes adquieren habilidades y capacidades esenciales para su desarrollo académico y personal.
Sociales: respetan y entienden que la diversidad es lo que nos enriquece como seres sociales. Este enfoque integral permite a los estudiantes no solo adquirir conocimientos, sino también desarrollar valores y actitudes que los preparan para ser ciudadanos responsables y comprometidos con su comunidad.
Organización
El nivel Primario del IEAC abarca desde primer hasta sexto grado, con un máximo de 30 alumnos por sección en los grados A y B.
Las aulas están equipadas y adaptadas a las necesidades de nuestros estudiantes.
Nuestro Nivel cuenta además con:
- Galería común con salida al aire libre: Con acceso al Patio Bandera y al Patio de Pelota Paleta, proporcionando espacios amplios para actividades recreativas.
- Espacio del DOE (Departamento de Orientación Escolar): Un lugar donde se reúnen docentes, familias, directivos y estudiantes con la psicopedagoga o psicóloga.
- Aula de Arte: Un espacio dedicado a la expresión artística y creatividad de los alumnos.
- Patio Bandera: Un espacio donde nos reunimos al iniciar la jornada para izar la bandera y saludarnos, y que luego se utiliza para el recreo.
- Aula del Proyecto Alfabetizador/Biblioteca y Aula Tics ( valijas de tablet).
Además, la escuela cuenta con las instalaciones del club, que enriquecen significativamente la experiencia educativa de nuestros estudiantes:
- Estadio Ángel Sandrin: Este estadio no solo es un lugar emblemático para eventos deportivos, sino que también se utiliza para la realización de actos institucionales, donde toda la comunidad escolar puede reunirse y celebrar importantes hitos.
- Natatorio: Equipado para las clases de natación, este espacio permite a los estudiantes desarrollar habilidades acuáticas en un entorno seguro y supervisado.
- Tribuna de la cancha: Un lugar versátil donde los alumnos pueden disfrutar de actividades de lectura, meriendas y otras actividades recreativas al aire libre.
- Salón Alto y Bajo: Estos salones son fundamentales para las actividades de Educación Física y Prácticas Deportivas, proporcionando un espacio adecuado para el desarrollo físico y el aprendizaje de diversas disciplinas deportivas.
- Complejo La Agustina: Este complejo es utilizado a lo largo del año para diversas actividades, ofreciendo un entorno ideal, de contacto con la naturaleza, para eventos especiales y actividades extracurriculares que complementan la formación integral de los estudiantes.
Los recreos están organizados en dos espacios distintos, uno para el primer ciclo y otro para el segundo ciclo, siempre supervisados por diferentes docentes de grado para asegurar la seguridad y el bienestar de los estudiantes.
Los diferentes grados funcionan en el turno mañana, en el horario de 8:00 a 12:30 hs.
Acuerdos Educativos de Convivencia
Los Acuerdos Escolares de Convivencia del Instituto Educativo Alta Córdoba son lineamientos que buscan crear un ambiente armonioso y respetuoso en la escuela, involucrando a toda la comunidad educativa, incluyendo familias y personal escolar. Estos acuerdos promueven:
- Fortalecer la comunidad: La convivencia positiva es responsabilidad de todos y contribuye al bienestar de los estudiantes y al clima escolar.
- Construir trayectorias escolares: Las acciones y actitudes de los adultos influyen en cómo los niños interactúan, enseñándoles a seguir normas y acuerdos.
- Apoyar la formación integral: Los acuerdos fomentan valores como el respeto, la empatía y la solidaridad, formando ciudadanos responsables.
Los valores fundamentales de estos acuerdos son respeto, responsabilidad, cooperación y trabajo en equipo.
Escaneando el siguiente código puedes acceder al documento: “Normas y Acuerdos Escolar de Convivencia 2024 – Nivel Primario”.
Oferta curricular
Nuestro Proyecto Educativo
En nuestro Instituto, priorizamos la identidad y los objetivos propios, atendiendo las necesidades de la comunidad a la que pertenecemos. Facilitamos el diálogo y la comunicación, enriqueciendo nuestra labor pedagógica con ideas, propuestas y experiencias.
Nivel Primario: Propuestas Pedagógicas
En el nivel primario, implementamos propuestas pedagógicas en formato de proyecto, taller y, en ocasiones, en secuencia didáctica. Cada propuesta educativa es significativa y está enfocada en desarrollar las capacidades fundamentales y habilidades de los estudiantes.
Proyectos Innovadores y Atractivos
Nuestra labor educativa se distingue por propuestas innovadoras y encantadoras que capturan la imaginación de los niños y sus familias, fomentando un profundo interés en la vida institucional. Contamos con proyectos únicos y fascinantes, tales como:
- Proyecto Alfabetizador: Garantiza que todos los estudiantes del primer ciclo adquieran habilidades de lectura y escritura de manera fluida y comprensiva, abriendo las puertas a un mundo de conocimiento.
- Proyecto Lector: Acompaña a los estudiantes en su maravilloso viaje como lectores, cultivando el amor por la lectura.
- Olimpiadas Matemáticas: Despiertan el interés y la competencia en matemáticas, convirtiendo el aprendizaje en una experiencia emocionante y gratificante.
- Proyecto “Toma mi mano”: Los estudiantes de sexto grado apadrinan a los estudiantes de primer grado, creando lazos de amistad y apoyo que enriquecen la experiencia escolar.
- Salidas Educativas: Todos los grados realizan al menos una salida educativa al año, vinculada a la propuesta áulica escolar, ofreciendo experiencias inolvidables y enriquecedoras.
- Fiesta de la Familia: Durante el año, realizamos La Fiesta de la Familia, un evento donde compartimos un día con todos los miembros de la escuela y nuestras familias. Es un momento especial de unión y celebración.
- Semana del Club: También llevamos a cabo la Semana del Club, donde realizamos distintas actividades vinculadas al Club donde se encuentra nuestra escuela, fomentando el sentido de pertenencia y creando un fuerte vínculo con la comunidad.
Apoyo a las Familias
Ofrecemos talleres para las familias, con la participación del gabinete psicopedagógico, con el objetivo de informar y apoyar a las familias en su rol de primeras educadoras. Adaptamos nuestros talleres a las necesidades específicas de cada grado, con un enfoque particular en Matemática. Además, organizamos reuniones grupales e individuales con los padres para fomentar una colaboración efectiva entre la escuela y la familia, siempre en beneficio del niño.
Jornada Extendida en Nuestra Escuela: Un Espacio de Oportunidades y Aprendizaje Integral
Jornada extendida brinda a nuestros estudiantes una experiencia educativa enriquecedora y completa. Este espacio, disponible de manera optativa para todo el nivel primario, está diseñado para fomentar el desarrollo integral de cada niño, combinando el aprendizaje académico con actividades prácticas y recreativas.
Horarios.
La jornada extendida se realiza de lunes a viernes, de 12:30 a 16:00 h. Durante este tiempo, los estudiantes almuerzan en la escuela, trayendo su comida desde el hogar. Este momento no solo es una oportunidad para recargar energías, sino también para socializar y compartir con sus compañeros en un ambiente seguro y supervisado.
Actividades Diversificadas y Enriquecedoras
Después del almuerzo, los estudiantes participan en una variedad de actividades diseñadas para complementar su formación académica y personal:
Educación Digital, Programación y Robótica: En este espacio, los niños se sumergen en el fascinante mundo de la tecnología, aprendiendo habilidades fundamentales para el futuro. Desde la programación básica hasta la robótica, incentivamos la creatividad y el pensamiento crítico.
Deportes: El deporte es una parte esencial de nuestro programa, promoviendo no solo la salud física sino también valores como el trabajo en equipo, la disciplina y la perseverancia. Los estudiantes vivencian una variedad de deportes, tales como básquet, karate, natación, entre otros, permitiéndoles explorar diferentes disciplinas y descubrir sus pasiones.
Inglés: Conscientes de la importancia del dominio de una segunda lengua, nuestro programa de inglés está diseñado para ser interactivo y divertido, asegurando que los estudiantes desarrollen competencias comunicativas efectivas desde temprana edad.
La jornada extendida en nuestra escuela es mucho más que un horario prolongado; es una oportunidad para que los estudiantes exploren nuevas áreas de interés, desarrollen habilidades esenciales y formen vínculos que durarán toda la vida.